Saltar al contenido

¿Cómo recuperar la contraseña iTunes?

Recuperar Contraseña iTunes

¿Has intentado una y otra ver entrar en iTunes y no logras tener acceso? Puedes llegar a pensar que se trata de un error de la aplicación, pero lo cierto es que no, eres tú quien ha olvidado la clave. Si es así no desesperes, sucede con mucha frecuencia, por ello el siguiente artículo va dedicado a orientarte acerca de cómo recuperar tu contraseña iTunes.

¿Qué información necesitarás para iniciar la recuperación de tu cuenta?

Si vas a comenzar el proceso de restablecimiento de tu contraseña debes tener a mano cierta información necesaria. Esto te facilitará las cosas y evitará que pierdas tiempo frente a tu ordenador o móvil.

Cuando creaste tu cuenta, el sistema te solicitó un correo electrónico de recuperación. ¿Lo recuerdas? ¿Recuerdas la contraseña de este correo? Pues bien, te sugerimos que mantengas abierto este correo para que el proceso pueda fluir con más rapidez.

Si por cualquier razón no recuerdas el correo de recuperación o no puedes entrar en él, no te preocupes, existe la posibilidad de restablecer la contraseña utilizando las preguntas de seguridad que creaste en el momento del registro de tu cuenta. Recuerda cuales fueron o revisa si las tienes apuntadas en algún lugar.

A continuación te mostramos las dos formas de recuperar rápidamente tu contraseña.

 

Pasos para restablecer tu contraseña mediante tus preguntas personales de seguridad:

Sigue las instrucciones que te señalamos a continuación:

1. Abre en Safari y entra en https://appleid.apple.com/#!&page=signin. Seguidamente, haz click donde señalamos en la captura.

Hacer click en he olvidado ID Apple o contraseña

2. Una vez entres en el link observarás la opción donde debes introducir tu ID.

Introducir ID iTunes

3. Ahora el sistema solicita tu número de teléfono asociado a la cuenta.

Pon tu teléfono dentro del campo para recuperar tu contraseña de iTunes

4. Si no tienes acceso a tus dispositivos, puedes probar con estas opciones.

Reestablecer Contraseña iTunes

Responde cada una de las preguntas que se te presenten. Luego deberás pulsar la opción Continuar.

¿Por qué se nos olvidan las contraseñas?

A veces, pensamos que contamos con una memoria infalible, pero lo cierto es que con tanta información que recibimos a diario puede suceder que olvidemos ciertas cosas, entre ellas, las contraseñas de nuestras cuentas digitales.

Las contraseñas que más olvidamos suelen ser aquellas que permanecen por defecto en nuestro PC o móvil. Cuando toca cerrar las cuentas y volver a ingresar las claves suele ocurrir que no sabemos cuál es, dado que sólo las introducimos en el momento que abrimos la cuenta.

Las contraseñas demasiado complicadas con palabras extrañas o alfanuméricas, suelen ser también aquellas que más se olvidan. Muchos de nosotros, con el afán de crear una contraseña muy segura, exageramos e introducimos palabras combinadas con números y caracteres especiales sin ningún sentido.

Consejos para no olvidar las contraseñas

El olvido de la contraseña de alguna de nuestras cuentas digitales es algo sumamente común y nos ha pasado a todos por lo menos alguna vez en la vida. Es normal que con tanta actividad en Internet nuestra memoria nos juegue una mala pasada. Por ello, los siguientes consejos los hemos desarrollado para ayudarte a que esto no te vuelva a suceder:

  • Anota las contraseñas en algún lugar. Sabemos que para algunas personas esta no es la mejor opción por diversos motivos, sin embargo, tener anotada la contraseña en papel hará que no vuelvas a olvidarla. La recomendación es que busques una agenda física o digital a la que sólo tú tengas acceso.
  • No utilices las mismas contraseñas para todas las cuentas. Este es un error que suele pagarse muy caro. Si alguien malintencionado descubre la contraseña de una de tus cuentas seguro que probará la misma para las demás. Por ello, cada cuenta debe tener una contraseña diferente.
  • Misma contraseña con diferentes variantes. Si tu estilo es emplear la misma contraseña entonces trata de que esta tenga algunas variantes. Por ejemplo, si tu contraseña es “espejoroto” para una cuenta, para tu otra cuenta puede ser “espejoroto061”. Sólo debes tener apuntes de cada variante.
  • Palabras familiares. Utiliza palabras o números que sean comunes en tu entorno, combinados de tal forma que no sean fáciles de adivinar. Establecer claves de palabras extrañas a tu vida cotidiana hará que las olvides muy rápido.
  • Plataformas para almacenar las claves. En este caso, hay plataformas en Internet especializadas que permiten que guardes en ellas todas tus contraseñas. Sólo debes recordar la contraseña maestra de esta cuenta y una vez entres en esta tendrás a tu disposición todas las demás.