
Muchas personas tienen ordenadores de los cuales no tienen ningún tipo de información con respecto al sistema operativo que utilizan. Si bien no es necesario que conozcas todos los datos de este sistema operativo, siempre es importante conocer algunos detalles.
Estos detalles te permitirán realizar instalaciones de programas y juegos que sean compatibles, mejorando la experiencia de uso notablemente. Si alguna vez te has preguntado: ¿cómo saber que Windows tengo? Te damos algunos métodos para saberlo.
Conoce tu Sistema Operativo
Existen tres detalles fundamentales que debes conocer sobre el sistema operativo. Estos permitirán que puedas utilizar tu ordenador con familiaridad. Algunos de estos datos son:
- Versión de Windows. Establecer que sistema principal de Windows estas utilizando es muy importante. Puede tratarse de Windows Vista, XP, 10, 8 o 7, entre otros.
- ¿De qué edición de Windows se trata? Las más populares suelen ser la Pro y Ultimate. No obstante, existen otras opciones distintas a estas.
- ¿Qué tipo de CPU presenta? Sea bits de 32 o 64. En este sentido, debemos tener siempre en cuenta que los equipos manejados actuales, mantienen una versión de Windows con 64 bits. Mientras que los más antiguos mantienen los 32 bits.
Esta información será útil a la hora de instalar softwares nuevos en tu ordenador. Otro aspecto favorable es contar con la información necesaria al momento de pedir asesoría técnica y ayuda del sistema. También, te facilitará el progreso de reajuste en los controladores.
Método sencillo para saber qué Windows se tiene
Como todo proceso, existe un método rápido y sencillo para conocer la información de tu sistema operativo. El método puede utilizarse sin importar el tipo de Windows que tengas operando y que se realiza de la misma manera.
Con solo presionar en el teclado de tu ordenador el atajo de la tecla Windows + la letra “R”. El cual, te permitirá abrir la ventana de “Ejecutar” donde deberás colocar “winver” y presionar Enter.
Esto te permitirá ver una ventana con la información de tu Windows.
¿Cómo saber si mi sistema operativo es de 32 o 64 bits?
Únicamente, de manera anterior, podrás responder la pregunta de cómo saber que Windows tengo. No obstante, dependiendo de la versión de Windows existen técnicas para conocer más información sobre el sistema.
Windows 10
En este caso, podrás acceder a la información pulsando el botón derecho de tu ratón sobre el menú de Inicio. Como resultado, podrás entrar en el menú de Usuario Avanzado. Dentro de su lista de opciones lograrás distinguir una llamada “Sistema”. La cual, esta ventana te facilitará la información que necesites sobre Windows 10.
Windows 8
Esta versión del sistema te permite conocer la información, mediante el método rápido que nombramos al principio o utilizando el mismo proceso de Windows 10 y su menú de Usuario Avanzado.
Windows Vista, XP y 7
Este proceso es prácticamente el mismo, ya que, son versiones muy similares. Lograrás hallar la información haciendo clic en el menú de Inicio. En el área de búsqueda escribe “Sistema”.
Te aparecerá una ventana con toda la información de tu sistema operativo. Por ejemplo, si el sistema operativo es de 32 o 64 bits.
Estas tres versiones cuentan con diferencias muy marcadas. No obstante, siguen el mismo procedimiento en este particular.
Información del sistema
Siempre es bueno conocer la información de nuestro ordenador y responder las dudas como cómo saber que Windows tengo instalado. Ya que, esto facilita la utilización del equipo. Además, debes tener en mente que cualquier programa o aplicación que vayas a utilizar, dependerá del sistema que utilice tu equipo.