
Android se ha posicionado como uno de los sistemas operativos más vendidos y populares, sin embargo, no todos conocen Kali Linux y sus ventajas. Por ello en este artículo te hablaremos sobre él y de cómo instalar Kali Linux en tu dispositivo móvil.
¿Qué es Kali Linux en Android?
Su objetivo principal es el de crear una distribución por medio de GNU/Linux perfecta para auditar la seguridad informática de tu móvil, el cual trae consigo unos 600 programas que presentan diversas técnicas de hacking.
Lo puedes utilizar como sistema operativo gracias a su versión en escritorio, o también por medio de un USB con imagen ISO, por esta razón existen diferentes formas de instalarlo, dependerá del modelo seleccionado.
Requisitos para instalar Kali Linux en Android
Lamentablemente no todos pueden instalarlo, para ello es necesario cumplir con estos requisitos:
- Se requiere que tu dispositivo móvil cuente con un sistema de Android mayor a la versión 2.1, en tal caso también puede ser rooteado.
- El almacenamiento de tu dispositivo debe contar por lo menos con una capacidad de 5 gigabytes libres, puede ser con memoria interna o externa.
- Excelente conexión a Internet para que se pueda instalar con normalidad. Siempre mejor a través de Wi-Fi.
- También se puede descargar en tablets que dispongan de Android.
¿Cómo se instala Kali Linux en Android?
Su procedimiento es muy sencillo y fácil de hacer, a continuación te mostramos cada uno de los pasos para poder descargar Kali Linux en tu teléfono móvil o tablet de Android:
- Busca la aplicación Linux Deploy en Google Play e instálala en tu teléfono móvil, puede llegar a ocupar unos 2 GB.
- Una vez que este instalada te da la posibilidad de ver una pantalla en la que podrás seleccionar el comando de Linux.
- Si tienes una tarjeta microSD con una capacidad de almacenamiento mayor o no quieres quitarle espacio a tu memoria interna, puedes copiarla en la memoria externa, después debes descomprimir la imagen de la ubicación actual.
- Una vez hecho esto, tienes que cambiar el nombre de su distribuidor, para ello se abrirá la aplicación y hay que buscar Launch para elegir el sistema Kali Linux.
- Después dirígete a las opciones, llamadas en inglés Settings, ahí lo recomendable es entrar en la opción Edit, con el fin de elegir dentro de sus directorios qué imagen tendrá nuestro dispositivo.
- Te sugerimos que en el momento de renombrar la aplicación le pongas algo representativo para que no te vayas a equivocar, por ejemplo Kali.img.
- Seguidamente selecciona la opción Start Linux, con el fin de abrir un terminal, ahora debes de presionar Enter en el teclado del dispositivo móvil.
- Seguidamente aparecerá una lista de configuraciones en donde están todas las sugeridas.
- Dentro de las opciones hay que presionar instalar, la cual se encuentra en el principio de la configuración, pudiendo tardar unos minutos.
- Acabado esto hay que descargar mediante Google Play la aplicación VNC Viewer.
- Ahora escribe todos los detalles de la conexión con el celular.
- La aplicación VCN servirá como un control remoto, por ello debes comenzar colocando un usuario y una contraseña de Kali Linux.
- Una vez realizado, aparecerá en la pantalla una opción de Address que funciona tanto con localhost como con la numerología 127.0.0.1.
- Debajo de este colocar el puerto en 5900.
- Por último selecciona Conectar para finalizar el proceso y ya puedes manejar Kali Linux desde tu teléfono móvil o tablet Android.
¿Qué programas podemos descargarle a Kali Linux en nuestro Android?

Una vez explicado el procedimiento a seguir para descargar Kali Linux en el móvil, ya se pueden ver algunos paquetes de programas que podemos conseguir en sus directorios, como por ejemplo:
- Aircrack: se caracteriza por ser un poderoso programa cuyo objetivo es poder descifrar aquellas claves de redes como WEP y la WPA. Lo puedes conseguir poniendo el link apt-get install aircrack-ng desde tu Linux, en unos minutos ya estará instalado y listo para usar.
- Ettercap: su extraordinario sniffer está diseñado con el fin de capturar el tráfico en ambientes tanto swicheados como HUBeados. De igual modo da la posibilidad de crear filtros que se adapten a las necesidad de quien lo descarga, sobre todo intrusores de Man in the Mide (MITM).
- Inyección SQL: esta aplicación te da la potestad de lanzar ataques por medio de una URL como destinatario, lo cual está completamente automatizado. Lo puedes conseguir por apt-get istall sqlmap, todas estas inyecciones están basadas en cuanto al tiempo a errores, a su modo normal y a su modo ciego.
¿Qué comandos se pueden usar que son propios de Kali Linux en Android?
No solo podemos conseguir paquetes de programas como es el caso de Aircrack, sino que también Linux ha otorgado la posibilidad de utilizar sus propios comandos como es el caso de:
- Si queremos listar todo aquel contenido que estamos observando en una carpeta, debemos copiar Is.
- Para el caso del cambio en los directorios de Kali Linux, se debe escribir Cd.
- Por otro lado para visualizar cuál es la ruta de la carpeta que estamos viendo actualmente, sólo coloca Pwd.
- Y para finalizar con los comandos está el de crear una carpeta nueva por medio de Mkdir.
Distribuidores de Linux capaces de soportar ARM
No solo Kali Linux es capaz de crear herramientas de distribución con el fin de hacer pruebas de intrusión en los teléfonos Android, también existen otros como por ejemplo:
- El Ubuntu en su versión 13.04.
- Otra versión de Ubuntu pero esta vez el 13.10, mucho mayor que el anterior.
- Debian.
- El Debian Testing, como otra adaptación.
- El Arch Linux.
- La Fedora 19.
- La OpenSUSE en su versión 12.3.