
Cada vez son más las opciones para los usuarios en cuanto a herramientas útiles disponibles se refiere con el fin de preservar la integridad de sus equipos. En un mundo en el que los ordenadores han pasado a ser parte fundamental de la cotidianidad, es sencillo entender el porqué de la búsqueda incesante de recursos que permitan el óptimo funcionamiento del PC.
En este sentido, Windows ofrece la herramienta de eliminación de software malintencionado. Esta es compatible con todas las versiones del sistema operativo y completamente gratuita. Se conoce también como MSRT, por sus siglas en inglés (Malicious Software Removal Tool).
Un malware se trata de cualquier software dañino que ponga en riesgo el funcionamiento óptimo del PC. El extendido uso de Internet ha representado un aumento significativo del riesgo a que los dispositivos se infecten con programas malignos.
Esta herramienta se trata de un antimalware potente que el sistema operativo Windows incorpora a partir de Vista, la cual se lanza de manera automática por el sistema cada cierto tiempo en un segundo plano, con lo cual no interrumpe las actividades que se estén realizando en ese momento.
Hay que tener en cuenta que no se trata de un antivirus, sin embargo, resulta ser sumamente útil para detectar y eliminar softwares maliciosos de forma rápida, eficiente y eficaz. Su funcionamiento no interfiere de manera alguna con ningún antivirus, siendo compatible con todos.
Esta herramienta viene instalada por defecto en Windows y se actualiza mensualmente de manera automática. Es sumamente útil para evitar que los equipos sean utilizados de forma remota por ciberdelincuentes
¿Cómo saber si un equipo está infectado con un malware?
Hay indicios que pueden evidenciar la presencia de programas malignos en los equipos, ante los cuales se debe prestar especial atención, estos son:
- Cambios en la página de inicio.
- Aparición de elementos emergentes.
- Redirección del navegador hacia sitios web desconocidos.
- Funcionamiento lento del ordenador.
- Bloqueo constante del PC.
- Memoria virtual baja.
- Administrador de tareas utilizando en procesador la totalidad de su capacidad.
Beneficios de usar esta herramienta
- Permite mantener a los equipos con sistema operativo Windows libres de los programas maliciosos más frecuentes.
- Dentro de sus funciones está el detectar malware de forma automática y eliminar las amenazas. De manera mensual es lanzada a través del Windows Update.
- Permite detectar y eliminar del equipo Mydoom, Doomjuice, Zindos, Sasser, Berbew, Blaster, entre muchos otros malware.
- Funciona perfectamente en equipos con Windows 2000, XP y 2003.
- Las versiones posteriores de Windows ya lo incluyen en su sistema.
- Es compatible con todos los antivirus disponibles.
- Se actualiza de forma automática.
- Trabaja en segundo plano, por lo cual no genera molestias para el usuario.
- Es un complemento perfecto para cualquier antivirus.
- Se ejecuta de manera automática.
- Permite su ejecución manual a través de unos cuantos clics de un modo fácil y rápido.
¿Cómo usar esta herramienta?
La herramienta de eliminación de software malintencionado de Windows viene instalada en la mayoría de los equipos del sistema operativo, sin embargo, si se trata de versiones antiguas de Windows puede descargarse de forma rápida y sencilla y funcionará perfectamente en el PC.
Si bien esta función actúa en un segundo plano de manera automática, también se puede realizar un chequeo del estado del PC manualmente, el cual explicamos a continuación. Es preciso reiterar el hecho de que esta herramienta no sustituye en modo alguno el uso de los antivirus.
Para preservar el óptimo funcionamiento del equipo y salvaguardar la información que en él se encuentra, es indispensable tener un buen antivirus que lo proteja.
Localizar esta herramienta es sencillo a través de los siguientes pasos:
- Ir al menú inicial y hacer click en Ejecutar, o acceder por medio de los atajos del teclado presionando las teclas Windows + R.
- Colocar en el campo Abrir las letras MRT, después aceptar y esperar a que Windows abra la ventana “Herramienta de eliminación de software malintencionado de Microsoft Windows”
- Pulsar siguiente. Ahí tendrás acceso a Tipo de análisis donde se encuentran 3 opciones para elegir en relación con el tipo de revisión que se desee hacer del equipo: análisis rápido, completo o personalizado.
- Si se opta por realizar un análisis completo, el cual es el más recomendado, se debe tener en cuenta que este proceso puede tardar varias horas en completarse.
- Finalmente hacer click en la opción que se ajuste a las preferencias del usuario y eso es todo. Windows se encargará automáticamente de hacer el resto.
Si bien este puede ser un proceso lento, merece la pena el tiempo invertido pues de este modo se puede tener la certeza de que el equipo se encuentra limpio y seguro.
Utilidad incomprendida
La herramienta de eliminación de software malintencionado de Microsoft Windows es una de las funciones más útiles que ofrece el sistema operativo y que por alguna razón es desconocida por la gran mayoría y en otros casos está mal utilizada.
Las críticas negativas que ha recibido esta herramienta por parte de algunos usuarios se debe al mal entendimiento de su uso, pues suele ser erróneamente confundida con un antivirus. Sin embargo, nada más alejado de la realidad, su utilidad y facilidad representan una excelente opción para mantener los equipos seguros y en óptimas condiciones.
Representa grandes ventajas para los usuarios que muchas veces no aprovechan los beneficios que ofrece para preservar la vida útil de sus equipos. Es una de las herramientas más incomprendidas y desaprovechadas.
Una de sus grandes utilidades es poder acceder a Internet de modo seguro, pues evita que los navegadores sean secuestrados de manera remota y se acceda a la información personal que se encuentre en el equipo, siendo pieza clave para para salvaguardar la seguridad del PC.
Es probable que esta herramienta se convierta en una de las funciones favoritas del usuario al entender mejor su funcionamiento.