
Hay virus maliciosos que entran en nuestro PC y pueden causar múltiples daños, como es el caso del Virus Zeus. Por ello en este artículo hablaremos sobre cómo eliminar el Virus Zeus de forma eficiente y sencilla.
Tabla de Contenido
¿Qué es el Virus Zeus?
Está catalogado como un troyano y causan serios problemas en su seguridad. Muchos de estos virus aprovechan para traficar con información confidencial de la víctima por Internet como tus datos bancarios, credenciales de acceso a tu Gmail, etc.
Es decir, el Virus Zeus trata sobre un conjunto de técnicas que implican un secuestro de tu navegador para modificar sus configuraciones. Lo que da como resultado que el usuario se devuelva a la página donde se encuentra el virus reinfectando el ordenador.
¿Cómo invade el Virus Zeus a tu PC?
Los piratas informáticos tienen diferentes técnicas de sustracción de datos personales, puede que incluso te hayas topado alguna vez con algún tipo de pop-up o ventana emergente la cual no puedes eliminar. El mensaje que contiene este pop-up es que si no llamas a un número de teléfono que aparece en pantalla, el disco duro se verá perjudicado. Además, te suelen presionar a que llames con un reloj en cuenta atrás.
Mayormente suelen utilizar emails camuflados que aparentar haber sido enviados de tu banco, PayPal, o incluso de empresas de transporte como FEDEX o Royal Mail, de ahí provienen los múltiples engaños que sufren los usuarios al abrir un archivo en PDF o incluso en Word.
Otro modo por el que también puede infiltrarse es mediante una aplicación gratuita o por exploit kits. Es más fácil que un virus entre en el ordenador mediante otros virus informáticos al realizar descargas de apps, por este motivo debes tener mucho cuidado con lo que descargas.
¿Cómo eliminar el Virus Zeus de mi PC?
A continuación, te explicaremos paso a paso la forma más eficaz y sencilla de eliminar definitivamente este molesto virus de tu PC. La garantía de éxito se basa en hacer bien el procedimiento, y para ello debes continuar leyendo.
Paso 1. Eliminación del Virus Zeus por vía automática
- Lo primero es tener un antivirus de seguridad de confianza en tu equipo.
- Seguidamente entra en el software y dirígete a la opción de Limpieza Rápida o Automática.
- Una vez que comience el análisis, se detectará inmediatamente el virus e incluso otros componentes que dañen tu ordenador.
- Cuando finalice dale a Solucionar o Eliminar todo, para que se limpie totalmente tu sistema.
- Realiza un análisis a menudo para prevenir la aparición de este virus o de cualquier otro objeto malicioso.
- En este momento la parte más difícil en la que tienes que enfocarte, es en encontrar la manera de recuperar los archivos dañados.

Paso 2. Eliminación del Virus Zeus mediante el Panel de Control
Este método sirve para varias actualizaciones de los sistemas operativos de Windows, lo único que cambia es el nombre de las opciones:
Windows XP
- Si tienes este sistema debes ir a Inicio para ver el menú.
- Luego busca el Panel de Control.
- Seguidamente haz click en la opción de Agregar o Quitar programas.
Windows 7, 8 y 10
- De igual forma ve al Inicio o menú de tu PC.
- Dirígete al Panel de Control.
- A continuación busca la opción Desinstalar un Programa, la cual se encuentra en la parte inferior de la carpeta Programas.
Elije la aplicación sospechosa
Aquí el procedimiento será el mismo en cualquier sistema operativo, debes hacer lo siguiente:
- Una vez que accedas a la opción Quitar o Desinstalar un programa, te aparecerá una lista en donde veras todos los programas instalados en tu ordenador.
- Mira cuidadosamente cada uno de ellos hasta encontrar el programa o la aplicación que veas más sospechosa.
- Es sospechosa toda aquella app que no conoces o por lo menos no sabes cómo se instaló en tu equipo.
- Mantén presionada la aplicación y lleva tu cursor a la parte superior para luego darle click a ???
Paso 3. Eliminación del Virus Zeus con el reinicio de tu navegador
Otra alternativa es por medio de tu navegador. Aunque es un método efectivo, debes tener en cuenta que el proceso para lograr la restauración de sus valores predeterminados, ocasionará la pérdida de muchos ajustes personalizados por el usuario. Es decir, contraseñas, historial, marcadores y cookies.
Restablecimiento de la configuración de tu Navegador Chrome
- Al abrir tu navegador dirige el cursor al lado superior derecho, donde aparecen los ajustes del mismo.
- Te saldrá toda una lista, pero la opción que nos interesa es la que dice Configuración.
- Después te saldrá una página con toda la configuración, desplázate hacia el final de dicha página y pulsa en la opción de Mostrar la Configuración Avanzada.
- Ya dentro, vuelve a ir al final de la página y selecciona Restablecer Configuración.
- Ahí te saldrá un cuadro de texto con la opción Restablecer, debes darle click para que empiece el proceso.
- Espera unos segundos a que tu Navegador Chrome se restablezca y listo.
- Ahora ya puedes personalizarlo de nuevo.
Restablecimiento de la configuración de tu Navegador Mozilla Firefox
- Comienza abriendo el navegador.
- Dirígete a donde está la barra de direcciones de Firefox y teclea lo siguiente: about:support y dale a Enter.
- Te aparecerá una página para solucionar problemas del Navegador.
- Busca en el lado derecho la opción de Reiniciar Firefox y haz doble click.
- Después se restablecerán sus ajustes y listo.
Restablecimiento de la configuración de tu Internet Explorer
- Una vez dentro del navegador dirige el cursor a la parte superior derecha en donde sale una rueda, la cual es para ver los ajustes.
- Aparecerá a continuación una lista, selecciona Opciones de Internet.
- Te saldrá una pestaña en la cual debes pulsar en Opciones Avanzadas.
- En la parte inferior puedes ver Restablecer, haz click ahí.
- Al salir el cuadro de texto, vuelve a pulsar.
- Y para finalizar si es posible haz un análisis de tu equipo.