
Dentro de la web se logra localizar todo tipo de datos y básicamente, se puede hacer cualquier cosa. Este sistema tan permisivo y difícil de controlar ha dado paso a que las personas lo usen para su beneficio.
Es así como se han creado web ilegales y de operaciones ilícitas a las que no todos podemos tener acceso. Deep web, es el nombre que recibe este conjunto de zonas webs ocultas dentro de Internet. Su sistema no se encuentra asociado a motores de búsqueda dado el uso que se le da, siendo un modo clandestino de navegar en la red.
¿Qué es la Deep Web?
Como anteriormente hemos dicho, se le llama Deep web a un grupo de bases de datos clandestinas. Debido a su funcionamiento y usos, no se puede acceder de forma convencional. Esta característica lo convierte en una buena opción a la hora de conseguir un poco de anonimato.
No obstante este apartado no nació con malas intenciones. Por el contrario, fue una idea creada por los activistas online. Ellos necesitaban una manera de exponer sus opiniones y presentar sus contenidos libremente. Lamentablemente este invento sirvió de plataforma para los negocios ilegales en línea.
Es importante mencionar que no todo lo que se consigue en la deep web es malo. Existen algunos lugares que solo se mantienen en el anonimato por censura o por miedo, sin embargo, se debe tener cuidado durante la navegación en este medio.
No te imaginas lo que puedes comprar aquí
Debido a que esta área web no puede ser controlada, existen muchas cosas que puedes encontrar en ella. Una prueba de ello son los mercados online. En ellos, te darás cuenta que absolutamente todo tiene precio, productos y servicios que atentan contra la vida de las personas. La característica de estos sitios ilegales, es que todo tiene un valor marcado y si lo pagas, es tuyo.
Además, también sirve de plataforma para publicar contenido, productos y servicios con los que no quieres tener relación. De esta forma, se filtran fotos privadas, documentos importantes a nivel de gobierno e informaciones peligrosas y sensibles.
Antes de darte a conocer la forma de entrar en la deep web, queremos hacer un inciso. Este artículo es del todo informativo, no pretende incitar a nadie a hacer nada.
HacksDigitales.com no se hace responsable del uso que se pueda dar a esta información.
¿Cómo acceder a la Deep Web?
Aunque existen muchos medios para acceder a la Deep web, el navegador Tor en la más utilizada. Esto se debe a que es una red anónima, disponible para aquellos que deseen descargarla. Después de su instalación, ya podrás sumergirte en la navegación por directorios ocultos.
No obstante, debes tener en cuenta que la navegación por este sistema es compleja, nada comparada con la web convencional. Es por ello, que debes informarte de manera correcta sobre cómo funciona si deseas acceder.
Algunos consejos de protección
Este servicio es el paraíso para los hackers y otros delincuentes. Es por eso, que tienes que protegerte antes de entrar. Así evitarás que tu información privada sea robada. A continuación, algunos consejos importantes:
- Si tienes webcam, bloquéala. De esta manera, podrás impedir que pueda ser encendida por otras personas que quieran espiarte.
- Activa firewall.
- Actualiza tu sistema operativo, al igual que tu base de datos antivirus.
- No realices descargas.
- Desactiva las Cookies y el Javascript para Tor.
- Utiliza un VPN falso para que no puedas ser rastreado.
Recuerda siempre que tu seguridad es lo primero. También es recomendable que no te dejes llevar por ningún usuario en la web. Ya que, esta acción puede traerte problemas. Asimismo, no compartas tu información personal bajo ninguna circunstancia.
Lugar peligroso
La curiosidad representada por la deep web es normal. Un lugar clandestino donde todo puede pasar. Sin embargo, debes mantener la claridad de pensamiento y pensar en tu seguridad y protección ante todo. Si no te sientes seguro, no navegues, nadie puede obligarte a hacerlo.