
¿Te imaginas cómo sería la vida sin correo electrónico? Un verdadero atraso, ¿cierto? La comunicación tardaría meses en llegar y el sistema de correos convencionales estaría colapsado, gracias a internet y el correo electrónico, toda la historia cambió.
La llegada de internet logró romper fronteras y hacer que la información donde todos tenemos acceso a ella con solo un par de clics, y parte de este enlace lo aporta el correo electrónico. Una herramienta creada para comunicarnos en segundos a cualquier destinatario sin importar en qué parte se encuentre.
El correo electrónico permite enviar y recibir textos, además de archivos digitales, haciendo así una comunicación más directa e inmediata facilitando todas las actividades del día a día. Uno de estos correos electrónicos con lo que contamos es con Gmail, pero ¿qué es el Gmail? ¿Cuáles son sus características? ¿Cómo puedes instalarlo en el ordenador? Estas interrogantes te las aclaramos en las siguientes líneas.
Tabla de Contenido
¿Qué es el Gmail?
El Gmail es un tipo de servicio de correos de manera electrónica que viaja por medio de internet. Pertenece a la Compañía Google, Inc y puedes instalarlos en tus dispositivos gratuitamente. Contribuye a tener una comunicación efectiva entre las personas tanto en los negocios, como en lo personal. Gmail es muy solicitado por su facilidad de acceso y por permitir la personalización de la presentación de tu correo.
¿Para qué sirve el Gmail?
Gmail no solo sirve para enviar y recibir mensajes o archivos que mantienen una comunicación más efectiva en cualquier momento del día, también permite afiliar todos los servicios Google adquiridos entrando con un mismo usuario y contraseña, convirtiéndose en un todo integrado.
¿Cuáles son las características del Gmail?
- Filtro de mensajes anti-SPAM.
- Etiquetado de mensajes.
- Interfaz personalizable.
- Configuración Labs.
- Organizador de correos electrónicos.
- Mensajería Hangoust y GTalk.
- Cifrado en la cuenta y página con SSL.
- 40 idiomas disponibles a elegir.
- Disponible para dispositivos móviles.
- No lee archivos “Open Document”.
- Capacidad de archivos adjuntos de 25 MB.
- Capacidad de almacenamiento de 15 GB.
- Cuenta con buscador de mensaje de texto.
- Acceso para crear cuentas Gmail corporativas.
- Integración a los teléfonos celulares Android e IOS.
- Interfaz con base en HTML, CSS y API Material Design.
- Soporta los siguientes navegadores: Internet Explorer, Safari, K-Meleon, Mozilla Firefox, Opera, AOL, Kongueror y Google Chrome.
¿Cómo crear una cuenta Gmail?
Con todo lo que has leído ya querrás crear tu propia cuenta Gmail y comenzar a disfrutar de este servicio ahora mismo. Te diremos paso a paso cómo hacerlo, es tan sencillo que puedes instalarlo apenas termines de leer. Veamos:
- Lo primero que debes hacer es entrar a Google como normalmente lo haces.
- En la parte superior derecha te aparecerá un recuadro azul donde dice: “Iniciar Sección”.
- Una vez que le das clic aparece un recuadro que dice “Google, Acceder, Usa tu cuenta Google… Crear cuenta”.
- Al darle clic aparece otro recuadro que dice “Google, Crear tu cuenta de Google” donde te piden: Nombre, Apellido, Nombre de usuario… @Gmail.com; aquí puedes escribir tu dirección de correo con letras, números y signo de puntuación (.). Luego te piden una contraseña y la confirmación de la misma; combinando letras, números y signos de puntuación.
- Una vez llenado todos estos datos le das la opción “Siguiente” colocada en la parte inferior derecha. Te recomendamos esta opción de “Siguiente” y no la “Acceder a cuenta en su lugar” ¿Por qué? Porque en “Siguiente” te pedirán otros datos de suma importancia para recuperar tu contraseña en caso de olvidarla, de no llenarlos, no habrá manera de recuperarla.
- Al clicar “Siguiente” pasarás a otro recuadro donde te solicita tu número telefónico. Notarás la banderita de tu país en su lado izquierdo.
- Ingresa tu número de teléfono móvil y le das al “Siguiente” nuevamente.
- A tu teléfono llegará inmediatamente un código de verificación que debes ingresar en el recuadro “Google, Verificar tu número”, lo anotas y clicas “Verificar” en la parte inferior derecha.
- Vuelve aparecer otro recuadro donde dice: “Google, Bienvenido a Google”. Ya aquí notarás que está escrita tu dirección de correo, número telefónico (el número telefónico nadie podrá verlo. Solo es tomado por medidas de seguridad).
- En el mismo recuadro te piden anotar un correo electrónico alterno donde puedas acceder, esto es en caso de seguridad o recuperación de contraseña por si la olvidas y no tienes el teléfono móvil a la mano.
- Más abajo te pide la fecha de tu cumpleaños: día, mes y año.
- Te piden el género con cuatro opciones: Mujer, Hombre, Prefiero no decirlo y Personalizado. Si elige la última opción “Personalizado”, nuevamente te pregunta: “¿Cuál es tu género?” y aparece tres opciones: Mujer, Hombre, Otros. Una vez definido el género puedes darle clic a “Siguiente”.
- Aparece otro recuadro que te dice “Google, Aprovecha tu número”. Esta parte es muy interesante, en la cual debes elegir con cuidado y consciente de lo que implica, ya que si quieres agregar tu número telefónico a esta cuenta podrás usarlo en todos los servicios prestados por Google. Lee con detenimiento los términos:
- Recibir mensajes y videollamadas. Con esta opción, las personas que tienen tu número pueden comunicarse contigo mediante los servicios de Google, tales son: las aplicaciones de mensajería y videollamadas.
- Hacer que los servicios de Google, como los anuncios que ves, sean más relevantes para ti. Esto es que Google usará tu número para enviarte los anuncios de empresas que ya lo tenga (como productos o promociones), con la seguridad de no revelar tu número a tales empresas.
- Una vez aclarado dichos términos te dan textualmente estas cuatro opciones:
- No agregar mi número.
- Agregar el número solo para mejorar la seguridad de la cuenta.
- Agregar mi número para mejorar la seguridad de la cuenta y realizar videollamadas, pero no para que se use en otros servicios de Google, como los anuncios relevantes.
- Sí, agrega mi número para que se use en todos los servicios de Google, lo que incluye la protección de mi cuenta, videollamadas y anuncios más relevantes.
Aún con lo elegido puedes cambiar tu número, cambiar la opción de uso o quitarlo en cualquier momento más adelante.
- Al elegir ya puedes clicar finalizar, Google presenta un cuadro final con las palabras “Privacidad y condiciones”, cuando las leas le das a aceptar y ¡listo! Ya tienes tu cuenta de correo electrónico Gmail creada para acceder y usar cuando quieras.
Ya viste como crear tu cuenta Gmail y sabes parte de las grandes utilidades que te ofrece este servicio, considerando además, que cuenta con el soporte de una de las más grandes plataformas de la Internet como lo es Google. Abre ya tu correo electrónico, personalízalo a tu manera y comienza ya a disfrutar desde ya de todos los innovadores beneficios diseñados exclusivamente para gente como tú.