
Los editores de textos son muy conocidos a nivel internacional, puesto que su utilidad es enorme. Estos tipos de programas son utilizados por estudiantes y profesionales para la realización de tareas o actividades.
Word es uno de los tantos programas con que se cuenta hoy en día, debido a eso existen variedades de alternativas gratuitas y de pago que cumplen con las mismas funciones, incluso, hay algunas que vienen incluidas con muchas más opciones.
¿Qué es Word?
Word es una herramienta creada por la compañía Microsoft que puede ser solo utilizada en sistemas operativos Windows. Este programa fue diseñado con la finalidad de ser utilizado como editor de texto de manera digital.
Las características principales que identifican a Word ante otros editores son las siguientes:
- Realiza correcciones de ortografía.
- Permite guardar el documento en varios formatos.
- Accede a enviar documentos a correones electrónicos directamente desde el documento ejecutado.
- Viene incluido la opción de colocar marcas de agua.
- Le da la estética profesional a los archivos generados en él.
Las mejores alternativas a Word
En ocasiones los sistemas operativos de los ordenadores no son compatibles con algunos programas por lo tanto se requiere una alternativa que sustituya las funciones de dicha App. También, la búsqueda de nuevas opciones se relaciona por que el operador no se siente a gusto con los servicios que les ofrece el editor, o simplemente no logra dominarlo en su totalidad, o de acuerdo a sus necesidades requiere de uno más actualizado que ejecute nuevas funciones.
Las mejores alternativas que existen para reemplazar a Word son las siguientes:
Writer (Libre Office)
Libre Office es un paquete que se encuentra constituido por numerosos programas, entre estos, se encuentra contenido un editor de texto que sirve para redactar. Libre Office fue desarrollado por “The Document Foundation” y se encuentra disponible en más de 100 idiomas.
Hoy en día se mantiene al alcance de más usuarios, puesto que mantiene compatibilidad con más sistemas operativos, entre estos se hallan:
- Linux.
- Microsoft Windows.
- Haiku.
- MacOS.
- OpenBSD.
- Android.
- NetBSD.
- FreeBSD.
La estructura de Libre Office se encuentra fundamentada en un sistema de código libre y abierto. El procesador que reemplaza directamente a Word es conocido como Writer, sus funciones son muy similares, puesto que permite escribir, exportar, importar archivos, además pueden ser guardados en formatos PDF y HTML.
Write (Apache Open Office)
Apache Open Office pertenece a la suite ofimática de procesadores. Este es conocido como una de las alternativas más buscadas por los usuarios al momento de sustituir a Word. Apache Open Office puede ser ejecutado en varios sistemas operativos, entre estos: Linux, Microsoft Windows y OS X.
Este paquete esta creado bajo un código abierto y libre. El programa que reemplaza directamente a Word es Write, este es un editor de texto capaz de crear y editar documentos, esta App al igual que Word y otras alternativas permite guardar los trabajos en distintos formatos para así poder ejecutarlos sin ningún tipo de inconveniente.
Words (Calligra)
Calligra corresponde a uno de las tantas suites ofimáticas que se hallan en el mundo digital, además de pertenecer al género de editor de artes gráficas.
Su creación se le es acreditada a KDE, es importante también señalar que solo mantiene compatibilidad con algunos sistemas operativos, a diferencia de las otras alternativas este solo puede ser ejecutado en Android, Windows y Unix like.
El programa de Calligra puede ser instalado en computadoras, portátil, tabletas y teléfonos inteligentes. El editor que contiene Calligra se conoce como Words, este es un procesador de texto, además, se caracteriza ante otros por contener hojas de estilo, marcos para realizar edición de diseños complejos.
Otra particularidad que tiene Calligra es que sus archivos pueden ser abiertos con documentos de la compañía Microsoft Word. Calligra fue conocida como KWord, y tiempo más tarde se le asignó el nombre que todos ya conocen.
Authorea
Authorea conocida también por su nombre en español de Autoría. Este es una herramienta la cual es utilizada en línea para la creación de documentos de forma online. Authorea les permite a los usuarios escribir, ingresar datos, citar y compartir los documentos elaborados en él.
Algunas de las características que posee la plataforma Authorea son las siguientes:
- Creación de documentos en líneas de forma individual o a través de la ayuda de otros usuarios.
- Se puede insertar comentarios con la finalidad que otros usuarios puedan leerlos para realizar correcciones o ediciones del texto.
- Mientras se esté realizando el documento, los usuarios que se hallen en línea pueden chatear de forma instantánea y a tiempo real.
- Permite mantener un seguimiento minucioso de los cambios, de tal manera que permite que cada coautor pueda revisar, editar y deshacer el documento según sus permisos.
Otras de las alternativas a Word
Cada editor de texto viene incluido con sus ventajas y desventajas, debido a que no todos son gratuitos o compatibles con la PC o dispositivos celulares.
La función principal que deben contener todos estos tipos de documentos es permitir la generación de archivos digitales que permitan escribir. Para llevar a cabo esta función no se requiere de un modelo de software tan sofisticado, Sin embargo, si la intención del cliente es realizar trabajos de alta calidad requiere de editores de alta gama. Es por ello que a continuación se hace mención de una pequeña lista con las otras opciones que se pueden considerar para reemplazar a Word.
Entre las otras alternativas que existen para reemplazar al procesador de texto Word se hallan las siguientes:
- Microsoft Office 365.
- Scribus.
- AbiWord.
- Free Office.
- Google Docs.
- Ashampoo Office.
- WPS Office Free.
- Kingsoft Writer Free.
- Kingsoft Office Suite.
- Word Perfect Office X6.
- Open Office.
Casi todos los ordenadores vienen incluidos con la aplicación de Word o con un programa muy similar a este, debido a que es un procesador de texto bastante útil y simple de utilizar.
Para la creación de textos profesionales a nivel universitario o con fines laborar, se necesita de un editor de texto que de la talla con las funciones contenidas en este. Es por ello que en esta oportunidad se hizo mención no solo del tan reconocido programa de Word, si no, que se hizo un estudio de las mejores alternativas y opciones que se hallan en el mercado para sustituirlo en el caso que se amerite por razones de necesidad o gusto del usuario.